Bienvenidos




Comentarios

  1. Educar es acostumbrar al hombre al trabajo para ser útil a la sociedad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Educar no puede ser parte de la costumbre, tiene que ser una alimentación neuronal para que el ser verdaderamente tenga su libertad plena de poder decir y no dejar que otro decida por el, si verdaderamente queremos una descolonización de nuestra educación tenemos que comenzar a cambiar la doctrina española y romana por una doctrina Bolivariana y Latino Americana.

      Eliminar
  2. Esa idea resuena con la visión de Simón Rodríguez sobre un proceso que prepara al individuo para integrarse activamente en su comunidad y educar y formar ciudadanos crítico y creativo

    ResponderEliminar
  3. Educar a un niño es enriquecer la patria.

    ResponderEliminar
  4. Felicito a la UNEM por esta iniciativa que visibiliza a los educadores e investigadores en educación, que están apostando por la transformación pedagógica y andragógica en Venezuela. Aprender haciendo e investigar produciendo.

    ResponderEliminar
  5. Desaprender,para Aprender Debemos transformar de forma y de fondo,no podemos seguir en etapas coyunturales debe ser una gestión escolar realmente descoloniAdora transformadora .

    Propuesta
    Constituyente Educativa ya.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Deconstruir conceptos y definiciones esquematizadas para construir teorías innovadoras desde de lo descubierto , lo vivido y trabajado que sustenten el que', el cómo, el para qué y qué transforme ? Respuestas desarrolladas y obtenidas desde lo
      lugarizado que afianzan la educación descolonizadora en la era Bolivariana .

      Eliminar
  6. Me encanta la idea. Estoy muy emocionada. Ya llevo adelantada mi investigación como Maestrante de Nuestra casa de Estudio y fusionada con la Magia que nos afrece la Tecnología (soy Docente Investigador de las TICs paralelamente). Éxitos infinitos. Gracias UNEMSR

    ResponderEliminar
  7. La educación es una herramienta que todo ser humano tiene por derecho,gran iniciativa para el cambio, la transformación y innovación.

    ResponderEliminar
  8. Felicitaciones a la UNEM, es fundamental que la comunidad unemista se aboque en su apoyo para el Premio Nacional a la Investigación y Creación Intelectual “Samuel Robinson” La Universidad Nacional

    ResponderEliminar
  9. La Educación nos ayuda a crecer como persona

    ResponderEliminar
  10. Buenas noches me gustaría saber cuál es la ficha de participación que solicitan en el registro de postulación?

    ResponderEliminar
  11. La Educación debe ser la base de la individuo en la Sociedad actual y futura..

    ResponderEliminar
  12. Que bueno de verdad me alegro que sea tomada en cuenta La UNEM debemos tener visión futurista y que mejor que nuestra casa de estudios para impulsar la participación gran iniciativa felicidaddes

    ResponderEliminar
  13. El aprendizaje es constante nunca dejamos de aprender debemos mantener viva la educación es la base fundamental para el crecimiento y fortalecimiento de un país motivando a cada uno de nuestros niños ,niñas , adolescentes adultos con amor y dedicación podemos lograrlo

    ResponderEliminar
  14. Para un futuro mejor, se requiere un compromiso coordinado que incluya la dignificación de la labor docente con mejores salarios y formación, políticas para la reincorporación escolar, y la revisión y fortalecimiento curricular. Abordar estos desafíos de manera integral y estratégica es crucial para el futuro de las nuevas generaciones.

    ResponderEliminar
  15. Buenas iniciativa donde deben estar todos los trabajadores para enriquecer información nueva y nueva habilidades

    ResponderEliminar
  16. Felicito al Gobierno Boliviano de Venezuela y por supuesto a la UNEMSR por ésta importante oportunidad de participar en éste premio, que además de ser un premio es una ventana al saber y al conocimiento. Bienvenidos.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. La educación es la herencia que nos dejan nuestros padres

    ResponderEliminar
  19. Primeramente agradezco a Dios y al gobierno boliviano de Venezuela por la oportunidad que nos presta en participar y obtener un mejor aprendizaje significativo .

    ResponderEliminar
  20. La educación es la base fundamental de la sociedad, gracias a la Revolución Bolivariana por dar todas las oportunidades para formar individuos capaces.

    ResponderEliminar
  21. Gracias a Dios primeramente por esta gran oportunidad que nos brinda para superarnos académicamente para así formar estudiantes para el futuro

    ResponderEliminar
  22. La educación es un término amplio que engloba diversos conceptos, incluyendo instrucción, aprendizaje, enseñanza y formación.

    ResponderEliminar
  23. La educación es el pilar fundamental para que una sociedad adquiera conocimientos y pueda salir de la oscuridad de la ignorancia; educar es la mas hermosa labor que existe...

    ResponderEliminar
  24. La educación es la base de la sociedad, por medio de la cual adquiere conocimientos que le ayudan a salir de la oscuridad de la ignorancia

    ResponderEliminar
  25. La educación es vital para el ser humano.Como decía Nuestro Libertador: "Un ser sin estudios es un ser incompleto"
    En su expresión advierte que los estudios son parte fundamental en el pueblo o individuos y que sin el conocimiento necesario una persona no puede desenvolverse dentro de la sociedad de la mejor manera posible.

    ResponderEliminar
  26. Me encanta estudiar, para ser cada día mejor docente .

    ResponderEliminar
  27. Buenas , era necesario visibilizar a través de esta estrategia , el esfuerzo de vocación del maestro y la maestra que aparte de atender una matricula extensiva, tiene la necesidad de prepararse bajo la visión humanista para viabilizar los aprendizajes aprendidos con la práctica, el error y ensayo, con un sin fin de anotaciones reflexivas ,como suele ser un maestro,... por todos ellos gracias UNEM

    MAESTRO ORIENTADOR ELIVERIO VARGAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches profesor soy el profesor José Quintero le saludo con gran respeto voy a inscribir mi trabajo de grado para este premio me puedes ayudar a

      Eliminar
  28. Necesitamos siembras que se adapten a la crisis climática de manera agroecologica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenemos que generar primero la siembra de la conciencia para poder desarrollar proyectos de gran envergaduras, al generar la de la conciencia nuestro cultivo será el de seres humanos que podrán pensar y analizar, esto quiere decir que tenemos que cambiar también la forma en que se sigue enseñando a nuestros hijos e hijas, seguimos practicando lo que llamo el gran pedagogo Pablo Freire cuando menciono la educación bancaria, tenemos que emprender y dejar atrás los viejos paradigmas y comenzar a sembrar la conciencia humana.

      Eliminar
  29. Me interesa ya que la educación es la base de la sociedad

    ResponderEliminar
  30. Gracias por está grande oportunidad esto ayudaría a un intercambio de conocimientos. Estudiar es la primera base del ser humano ya que es prioridad adquirir conocimientos y expandir lo que se aprende.

    ResponderEliminar
  31. Buenas tardes Mi Nombre Migdalia Cárdenas Maestrante de Educación Primaria Deseo participar pero no veo la ficha de inscripción

    ResponderEliminar
  32. Buenos días, cómo están? Es importante la educación en el desarrollo de un país y para la formación de las personas. Cómo decía nuestro libertador: moral y luces son nuestras primeras necesidades..

    ResponderEliminar
  33. Educar para servirle a la sociedad es como aquel que se está ahogando pero nada y nada llega a la orilla pero se desvive por la mordida de un cangrejo, si verdaderamente queremos educar tenemos que comenzar por nosotros mismos, ya que tenemos que eliminar de nuestra conciencia psicológica que estamos formados solo para formar a seres qué no piensen por si mismo para elaborar una actividad, estamos en la obligación de instruir pero inculcado la duda osea estamos en la obligación de enseñar a nuestros estudiantes a dudar de lo que se le enseña para poder generar en ellos la curiosidad y esto los llevaría a colocar en práctica la metodología de la investigación para la transformación.

    ResponderEliminar
  34. Educar para el futuro es crucial porque el mundo sera muy diferente al de hoy. No se trata solo de transmitir conocimientos, sino equipar a las nuevas generaciones con las herramientas, habilidades y mentalidad necesaria para prosperar en un entorno en constante cambio y lo que es mas importante para que sean capaces de construir ese futuro de manera positiva poniendo en práctica la tensformacion social a través de los valores que tanto el Maestro Simón Rodríguez anhelaba.

    ResponderEliminar
  35. Es de dale más amor y dedicacion al educación del estudiante la educación con respeto y desarrollo social

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero es educar con amor o enseñar a amar lo que se le enseña.

      Eliminar

Publicar un comentario